Recuerdos…cuando el Gobierno chileno pensaba flexibilizar los horarios de trabajo.

Mayo del 2012. Casi una década atrás.
Entonces, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera,  la ministra del Trabajo era Evelyn Matthei…
«Nosotros acogimos con muchísimo interés este proyecto de ley presentado por un grupo bien transversal de parlamentarios. El diputado Tucapel Jiménez vivió en Suecia y él vio los beneficios que tiene una flexibilidad», dijo Matthei.

Un grupo de diputados de gobierno y la oposición de centro izquierda presentaron una iniciativa para permitir legalmente una flexibilidad en el horario de entrada y salida de los trabajadores, adaptado a las necesidades particulares de cada individuo.

El proyecto permitiría adecuar la jornada laboral, sin afectar la productividad de las empresas ni la eficiencia de los servicios públicos.

«El sentido (es) que uno pueda decidir como trabajador a qué hora entrar y salir, cumpliendo naturalmente la jornada de 45 horas semanales o lo que diga el contrato», agregó la titular del Trabajo, quien respalda la idea.

Aumentar el tiempo para la familia y evitar la congestión vehicular son algunas de las ventajas que se plantean para adoptar la medida. «Una persona fácilmente puede ganar dos horas al día evitándose todos los tacos (excesivo tránsito vehicular)».

«Tenemos que ver cómo se va a cumplir. Por ejemplo, a lo mejor para que exista vamos a pedir un registro claro de marcaje electrónico de entrada y salida. Lo importante es ver cuáles son las condiciones que tenemos que poner para esto funcione bien y no se transforme un abuso, sino que en un alivio para los trabajadores», señaló la secretaria de Estado.

La ministra realizó las declaraciones tras visitar una empresa en la capital chilena que tomó la iniciativa de adaptabilidad horaria y cuya productividad no ha descendido.

Fuente: Xinhua

Las marcas top del mundo. Apple, la más valiosa. Facebook, la que más crece. Marcas tecnológicas acumulan la mitad del valor de las Top 100.

Blackberry y Nokia salen del ranking top 100.

Por primera vez, una marca africana –MTN- y una marca australiana –Commonwealth Bank- entran
en el ranking. África se está convirtiendo además en un importante mercado que está contribuyendo
a la expansión de innumerables marcas.

Gracias a una estrategia centrada en la experiencia del consumidor, Walmart desbanca a Amazon en
distribución y retoma su puesto como número 1 del sector

Continue reading

Ansiedad bursátil en Wall Street por acciones de Facebook. Anunciaron valor en 38 dólares, partió hoy en 42, ahora sube y baja…


Mark Zuckerberg, fundador  de Facebook, dio el campanazo tradicional de inicio de sesión en el mercado Nasdaq para celebrar la salida a bolsa de la red social. Facebook, que conecta a más de 900 millones de personas en todo el mundo, entra a Wall Street valorada en 104.000 millones de dólares.

El precio de salida a bolsa de Facebook se fijó en 38 dólares. Con esta cifra se espera una recaudación mínima de 16.000 millones de dólares. Las acciones se transan con el símbolo «FB».

En la primera hora se transaron  245 millones de acciones. Información NASDAQ en tiempo real aquí

En Menlo Park, California, sede de Facebook, celebraron el evento con gran despliegue publicitario.

En el Día de Internet: la velocidad de la información, el teletrabajo y el marketing digital han cambiado radicalmente el mundo de los negocios

Destacamos cinco cambios esenciales:
1.  La velocidad  con la que circula la información.

2. Impactos en los mercados y en las compras con  usuarios cada vez más informados. La web es la primera fuente de información a la que recurren los consumidores a la hora de decidir sus compras.

3. Negocios y transacciones virtuales. La misión de emprender un negocio online dejó de ser la meta imposible que parecía a fines de los años 90.

4.  Inteligencia de mercado para tomar decisiones empresariales, con información relevante en tiempo real.

5.  Cambios profundos en el mundo del trabajo. El teletrabajo no sólo está creciendo en términos cuantitativos en todo el planeta, sino que su calidad y eficacia mejoran día a día. Se trata de un doble avance: por un lado, cada vez más profesiones pueden ejercer de modo virtual; por otro, quienes contratan los servicios de profesionales freelance pueden beneficiarse de herramientas de gestión que optimizan los resultados, evitan la sobrefacturación y garantinzan proyectos coordinados y de calidad.

Fuente

 

Continue reading

En el laboratorio de Canal-i probamos el Samsung Galaxy SIII. Viene una nueva generación de tecnología inteligente.

El nuevo smartphone Galaxy SIII de Samsung abre una nueva perspectiva tecnológica. Llama la atención el énfasis más allá del hardware y del software.  Detrás del concepto  y fabricación del modelo Galaxy SIII hay una propuesta avanzada de funciones que se resume bien en el slogan de Samsung: «diseñado para seres humanos, va más allá de ser inteligente, llenando tus necesidades al pensar como piensas y actuar como actúas». Algunos hablan de «humanware» para referirse a estas nuevas opciones y ofertas de productos tecnológicos con «toques más afectivos»,  y que en Canal-i hemos identificado como el «smart touch».

El teléfono inteligente podría estar disponible en Chile en junio. Tiene un potente procesador Quad-Core. Cámara de 8 megapíxeles con resolución de 3264×2448 pixeles.  Toma automáticamente 8 fotos seguidas, de las que escoge la mejor. Pantalla de alta definición de 4,8 pulgadas Super AMOLED.

Tiene la función Llamada directa (Direct call) que marcará el número de alguien a quien estás escribiéndole un mensaje. Basta con levantar el teléfono y llevarlo  a tu oreja. Evita muchas búsquedas en registros de llamadas o listas de contactos.

Con la función Smart stay, el Samsung GALAXY S III reconoce automáticamente cuando uno está mirándolo, ya sea para leer un libro electrónico o navegar por la red. La cámara delantera capta el contacto visual y mantiene la pantalla brillante para seguir leyendo o mirando lo que te interesa.

Para compartir documentos, la función S Beam permite transferir documentos, contactos, imágenes, música o videos. Basta con juntar los respaldos de dos teléfonos.

Y en cuanto a acceso remoto, la función AllShare Play permite traspaso de archivos entre diferentes equipos que tienen la capacidad tecnológica de Wi-Fi Direct y DLNA (Digital Living Network Alliance, en castellano Alianza para el estilo de vida digital en red) estándar que facilita la  configuración de los equipos.