NET-Working, Smart-learning

Decálogo para una nueva disciplina profesional: social-networker

1. Transitar de un territorio analógico a uno digital (del trabajo presencial al trabajo en red)
2. Cambiar el espacio físico-lineal del siglo XX por espacio virtual-circular del siglo XXI
3. Crear un Canal Interactivo (Canal-i) para satisfacer los nuevos flujos de interacciones
4. Desarrollar modelo tecno-lógico  coherente con la visión de humanware (+ que hard/software)
5. Ecualizar las conversaciones actuales en redes sociales (del caudal de río, al eco de represa)
6. Incorporar herramientas de monitoreo online para aumentar la eficacia comunicacional
7. Integrar la  visión transdisciplinaria para lograr sinergias (efecto de distinción y desborde)
8. Transformar la matriz comunicacional actual para incorporar a protagonistas y facilitadores
9.  Compartir experiencias de transformación hacia el net-working  ( casos y testimonios)
10. Canalizar la retroalimentación de mensajes ciudadanos de modo sustentable y escalable.
Fuente: Supervivencia Directiva
(Extracto del modelo comunicacional de Canal-i, actualmente en desarrollo para una universidad chilena)