SmartTV, smartphones, smart hub, smart, smart, etc….
El comienzo de esta década marcó el punto de inflexión para la convergencia tecnológica real. Ahora sí, con un «touch», con un simple toque en la pantalla de un smartphone se puede activar un smartTV o iniciar la impresión de un documento. Ya están los refrigeradores, los sistemas de riego, las alarmas y los autos que reciben las instrucciones remotas vía digital inalámbrica.
Ahora podemos hablar de convergencia tecnológica y por fin podemos también disfrutar de servicios que ofrecen innumerables dispositivos que antes no tenían punto de interconexión.
Los televisores, que estuvieron medio siglo aislados de otros aparatos que no fuera un videograbador o una caja digital de recepción, ahora se integran a la red global de comunicación online.
Los celulares que nacieron como aparatos para hablar -simples teléfonos- ahora son computadores de bolsillo. Poderosos smartphones que inician, junto con los Tablets, la era post-PC. Los computadores personales abrieron a comienzos de la década de los 80 un territorio digital que ahora empiezan a dominar los dispositivos móviles. Más allá del actual boom de tecnología «smart-touch», lo que está ocurriendo es un fenómeno de sinapsis digital en etapa básica, comparada con la fantástica conexión neuronal del cerebro, pero que da cuenta de que estamos recibiendo las primeras señales concretas y cercanas, en la palma de la mano, del comienzo de la nueva era del conocimiento.
Para ref en Wikipedia:
set-top box, grabador de video digital, Blu-ray, videojuegos, Home cinemas, online, televisión por cable, televisión por satélite , disco duro, smartphone, widgets, teléfonos móviles.